sábado, mayo 24, 2008

Music

TICKETS

Hace tiempo que quería sacarle algunas fotos a las entradas de los mejores recitales a los que fui, y hoy finalmente lo hice. Vale aclarar que el recital de The Rasmus no aparece por ser parte de la lista de "los mejores", sólo porque la entrada esta copada.
Sin mas introduccion a un tema que no necesita de ella, aca van las fotos:


domingo, mayo 11, 2008

Monjes y el Fin del Mundo

TORRES DE HANOI

La leyenda cuenta que dios al crear el mundo, colocó tres varillas de diamantes con 64 discos apilados en la primera. Estos estaban colocados comenzando por el de mayor diámetro y seguido por el inmedianto inferior. Estas 3 varillas estaban ubicadas en un monasterio, en el cuál los monjes que lo habitaban tenían la encomienda divina de traspasar estos 64 discos de la primera varilla a la tercera. El día en que esto sucediese, el mundo acabaría.
Pero para realizar esta tarea había ciertas reglas a seguir: sólo se podía mover un disco por vez, y sólo se podóa colocar un disco sobre otro, siempre y cuando fuese de menor diámetro que el de abajo.

La expresión matemática que nos muestra la menor cantidad de movimientos posibles para resolver el problema es: 2^n - 1

Considerando que n = 64, entonces la cantidad de movimientos es: 18.446.744.073.709.551.615

Suponiendo que los monjes mueven un disco por minuto, entonces les llevaría 2.105.792.702.478.259,32 años. Para redondear, sería aproximadamente dos mil cien billones de años. Podemos suponer que mueven un disco por segundo para hacer mas rápido el proceso, pero igualmente les llevaría quinientos ochenta y cinco mil millones de años.
Como sabemos la tierra tuvo su origen hace 4.570 millones de años, por lo que todavía los monjes tienen trabajo para rato.

Esto no pretende ser una noticia innovadora (valga la redundancia de noticia), las torres de hanoi son un problema viejo y muy conocido, pero aproveché la ocasión para contarla nuevamente y realizar un aporte a los cientos de resoluciones que se han planteado al problema en diferentes lenguajes de programación. Qué aporte estarán pensando, el siguiente:
Esta es la resolución del algoritmo que calcula los movimientos a realizar para resolver el problema en la menor cantidad de pasos posibles. Esta programado en Assembler IBM 370, dada la naturaleza de este lenguaje, esta es uan versión NO recursiva del problema. Aqui les va: Hanoi IBM 370

domingo, mayo 04, 2008

anécdotas

DELIVERY 0-800-862-643732

1º Caso:

P: "Pizzeria xxx buenas noches"
S: "Hola, para hacer un pedido a domicilio"
P: "Si, como no, que es lo que va a ordenar?"
S: "Quisiera una grande, mitad Desayuno Americano, mitad Longaniza"

(voces de fondo del telefono, preguntando por el gusto de pizza al cocinero: "Puede ser americana?"..okey)

P: "Perfecto, una grande mitad americana y mitad longaniza. Desea algo más?"
S: "Mirá que te pedí DESAYUNO americano, no Americana"
P: "Si, si, Americana...algo más?"
S: "Si, dos empanadas. Carne y Humita"
P: "Listo, entonces una grande mitad Americana y Longaniza y dos empanadas"
S: "Si, Mirá que es Desayuno Americano, porq Americana es otro gusto. Muchas gracias."

.... 45 minutos despues llegó la pizza. Y para mi sorpresa era mitad longaniza y mitad Americana.
Si, la pizzeria queda a 3 cuadras y demoraron 45 miuntos. Le repetí los gustos 3 veces e igualmente trajeron otra cosa.

2º Caso:

Hora: 12:15pm

P: "El xxx, buenos dias"
S: "Hola, te quería hacer un pedido para la 1pm"
P: "Si, decime.."
S: "Un sandwich de milanesa completo por favor"
P: "Las milanesas van a estar listas a la una, asi que puedo mandártela a partir de la 1"
S: "Bueno, esta bien.. viene rápido igual no?, porque estoy a 3 cuadras nomás".
P: "Si si, si el chico del delivery sale a la una llega rápido"
S: "Perfecto, muchas gracias.."

1:15
Todavia no había llegado y ya había pasado una hora . Decido llamar nuevamente para constatar que el pedido haya salido, y como de costumbre me informaron que ya estaba en camino (recuerden, solo 3 cuadras).

1:50
Todavía no había novedades de mi pedido, por lo que decidí irme a mi clase de inglés con el estómago vacío y pidiendo a gritos por algo de alimento.

2:20
Suena el teléfono. "Sr.Sebastian vinieron a entregar el pedido". De más esta decir que no lo fui a recibir. 2 hs para enviar un sandwich a 3 cuadras, va más allá de la lógica y razón.

Tan difícil es la tarea del delivery? Tan alta es la compljidad de la toma de pedidos? Acaso de necesita una persona para atender el teléfono y otra para anotar? No están etiquetados los pedidos con el detalle de la orden y la dirección de entrega? No se revisan las bolsas de pedidos antes de partir?

Todas estas preguntas irrelevantes parecen no ser tan asi al fin de cuentas. Y ordenar comida por teléfono termina siendo una odisea, en donde el ser humano hambriento detrás del teléfono, que intenta explicar que es lo que desea ordenar, queda a la deriva, a la merced de estos entes incomprensibles encargados de la atención telefónica, librado al azar de sus interpretaciones y a su creatividad para procesar pedidos tan simples como: "una grande de Muzza"